
DESFILE DE CARROZAS EN LA PLAZA PRINCIPAL
Viernes 01 de Diciembre de 2023Esta noche a las 21, en la Plaza Caudillos Federales se hará un desfile de Carrozas, organizada por el Centro Polivalente de Arte.
Sábado 02 de Diciembre de 2023
Esta noche a las 21, en la Plaza Caudillos Federales se hará un desfile de Carrozas, organizada por el Centro Polivalente de Arte.
Este viernes 1 de diciembre, las multas por Alcoholemia y falta de Casco se incrementan.
En Chilecito, personal del Escuadrón 24 "Chilecito" encontró ocho plantas de cannabis sativa en un predio tras una denuncia.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió dos alertas por viento Zonda para este viernes, cubriendo áreas que incluyen: Chilecito, Famatina, General Ángel Vicente Peñaloza, Independencia, San Blas de los Sauces, así como la Zona baja de Coronel Felipe Varela, la Zona baja de General Lamadrid y la Zona baja de Vinchina.
Con una iniciativa destinada a reforzar la seguridad en las áreas más problemáticas de la ciudad, la Jefatura de la Unidad Regional Segunda llevó a cabo un “Mega Operativo de Prevención” durante la noche del miércoles 8 de noviembre. La operación, implementada a través de la colaboración de diferentes móviles y motocicletas de diversas dependencias, tuvo como objetivo prevenir delitos, contravenciones y violaciones de tránsito en varios barrios de la ciudad.
El diputado nacional del PJ Ricardo Herrera dio su posición sobre el trabajo que realizará el peronismo riojano en el Congreso, con el Presupuesto Nacional 2024 como prioridad.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) aclaró que son válidas para votar en el ballotage del domingo las boletas que fueron oficializadas para la primera vuelta que se realizó el 22 de octubre, en la categoría de candidatos a Presidente y Vicepresidente de la Nación.
La denuncia pública sobre la muerte de flamencos rosados en la zona del Golfito en Laguna Brava generó inquietud y preguntas entre los habitantes locales y activistas medioambientales. Según la Secretaría de Ambiente de la Provincia, se están considerando diversas hipótesis para explicar la mortandad de estas aves, incluyendo la posibilidad de muerte natural por desnutrición. Sin embargo, esta explicación no ha convencido a todos.
Ayer La Rioja marcó su pico de temperatura y lideró el ranking de las ciudades más calientes del país, con una temperatura de 41,2º.Le siguió San Ramón de la Nueva Orán (Salta), con 38,6°, Villa Dolores (Córdoba), con 38º, y Santiago el Estero con 38º.
Un incendio forestal de proporciones preocupantes se produjo en el Distrito de Vichigasta desencadenando un urgente despliegue de recursos y personal especializado para combatir las llamas y proteger la biodiversidad de la zona.
El presidente electo, Javier Milei, anunció hoy la conformación de su gabinete, destacando a Mariano Cúneo Libarona como su ministro de Justicia y a Carolina Píparo como la titular de la Anses en su próxima administración. Milei aseguró que su gabinete estará compuesto por ocho ministerios, incluyendo a Marisa Mondino en el área internacional, sumándose así a las recientes designaciones.
Últimas acciones para poner en funcionamiento el primer radar meteorológico de la provincia. Este dispositivo recopilará información sobre el clima, como lluvias, vientos y granizo, además de datos no climáticos como movimientos volcánicos, aves e insectos que se acerquen en un radio de 250 km al territorio.
Para hoy rigen dos alertas por vientos de variada intensidad que podrían superar, en algunas zonas, los 40 y 50 km/h.
En su plan de desarrollo e innovación en energías renovables, la empresa estatal riojana avanzó en diferentes proyectos que fueron asignados por el Programa RenMDI y ganados por PEA. Entre las licitaciones que fueron seleccionadas, se encuentra la generación de energía con carozos de aceitunas.
María Servini, jueza electoral de la Ciudad de Buenos Aires, desmiente las acusaciones de posible fraude en las elecciones de 2023 y defiende la seriedad del proceso electoral ante las denuncias planteadas por La Libertad Avanza. "Eso no se puede decir y menos en Argentina".
Marcelo Jorge Luis Reynoso, señalado como responsable del delito de narcotráfico, fue capturado el 9 de noviembre a las 21:50 horas en el Hospedaje Chucuma Famatina. Durante la detención, las autoridades incautaron cuarenta y tres billetes de cien dólares, un billete de cincuenta dólares, uno de cincuenta euros, cuarenta billetes de mil pesos argentinos, un teléfono celular de la marca Samsung Galaxy A12 y dos pasaportes.
El Gobernador Ricardo Quintela rubricó el convenio para la primera etapa de la readecuación de los sistemas de riego superficiales de Nonogasta, departamento Chilecito, con el objetivo de brindar asistencia a los productores para atender las distintas problemáticas del sector productivo.
Leandro Zdero sentenció la elección en primera instancia. Jorge Capitanich trató de recuperar terreno, pero su esfuerzo quedó a medio camino ante un radicalismo unido detrás de Zdero. La fragmentación de los candidatos del Partido Justicialista y las implicaciones políticas del caso Cecilia Strzyzowski obstaculizaron las posibilidades del actual gobernador de obtener la reelección. Patricia Bullrich se unió a la celebración.
Pablo Moyano, cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), ha levantado la voz para expresar su descontento por lo que él describe como "silencios ensordecedores" provenientes de las figuras más prominentes del oficialismo. Moyano señaló que, tanto la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner como el presidente Alberto Fernández han estado notoriamente ausentes en medio de los crecientes desafíos que enfrenta el país.
Este lunes, el Gobierno nacional puso en marcha un conjunto de medidas en línea con las demandas del Fondo Monetario Internacional (FMI). El objetivo es avanzar hacia un tipo de cambio unificado en el país y, al mismo tiempo, mejorar la recaudación fiscal.
En un anuncio reciente, el Ministro de Economía, Sergio Massa, reveló un acuerdo alcanzado con laboratorios nacionales y cooperativos del país. El objetivo es evitar más aumentos en los precios de los medicamentos hasta el 31 de octubre.
El Gobierno renovó un acuerdo de precios con el sector de los combustibles para estabilizar los precios durante 4 meses con aumentos del 4% mensual. El acuerdo rige desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto y los precios subirán otro 4% a partir del próximo sábado.
Hoy se conmemoran 17 años desde que la ciudad de Chilecito fue bendecida por la presencia divina. En la madrugada del 29 de septiembre de 2006, un vecino divisó por primera vez la silueta celestial de la Virgen María en el campanario de la histórica Capilla de Santo Domingo.
El 26 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional del Humorista, dedicado a reconocer a aquellos que con su humor enriquecen la sociedad. Establecido por la Ley 27.100 en 2015, este día honra la figura de Roberto “El Negro” Fontanarrosa, humorista gráfico y escritor, conocido por personajes como Boogie El Aceitoso y el gaucho Inodoro Pereyra. Su legado perdura gracias a su habilidad para sacar sonrisas
La 32ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ se llevará a cabo este sábado 4 de noviembre en distintos puntos del país, con el propósito de celebrar la diversidad y reivindicar los derechos de esta comunidad. "Ni un ajuste más, ni un derecho menos".
El medio nacional "Cadena 3", encantado con la Cuesta de Miranda. Así la describe: “Un camino de 112 km aproximadamente, de este a oeste, a lo largo de los cuales el río acompaña la mítica ruta en cada kilómetro, casi como un guía natural que marca el ritmo. El rojo de los paredones contrasta con la majestuosidad de la Cordillera de los Andes y el cielo celeste estridente”.
Gracias a las últimas seis obtenidas mediante el Atletismo, el deporte adaptado riojano completó la edición 2023 de los Juegos Nacionales Evita
¡Atención amantes de las carreras extremas! Gabriel Barrinuevo, del equipo "Puma Team" de Chilecito, brilló en la carrera "Fiambala Desert Trail". En tres etapas y recorriendo 100 millas en total, logró el primer lugar en su categoría de 20-29 años y el décimo quinto lugar en la clasificación general, superando a más de 1600 participantes. ¡Un verdadero campeón en las ardientes dunas del desierto!
Un nuevo panorama político, marcado por el resurgimiento del reclamo "que se vayan todos", se evidenció en los resultados electorales. Las propuestas de recortes y austeridad, generaron inquietud entre los gobernadores, ante la incertidumbre sobre el financiamiento para obras públicas, aguinaldo y el bono de fin de año para trabajadores estatales. En este contexto, en La Rioja y Chilecito hay suspenso por el panorama financiero de la región y se plantean interrogantes sobre el futuro.
Ahora, líderes políticos, dirigentes y seguidores de la política tradicional están reaccionando con sorpresa ante la posibilidad real de que Milei se convierta en presidente. ¿Por qué los votantes respaldaron a un candidato que propone medidas drásticas y un ajuste económico más intenso, incluso que el requerido por el FMI? Milei ha recibido la mayor cantidad de votos en el país, pero ¿Cómo llegó a ser tan influyente?
Mucho debate sobre la escasez de combustibles y el suministro insuficiente de petróleo para las refinerías. En medio de esta discusión, surge el ejemplo de una economía de mercado, de una economía de libre comercio y de una economía de libre empresa, donde las empresas privadas desempeñan un papel fuerte y dominante en un área específica de la economía.
En la antesala del debate presidencial de 2023, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad ajusta su mensaje. Con un enfoque en distintos problemas, delinea propuestas que van desde la reducción de la jornada laboral, hasta soluciones para la economía, seguridad y una postura firme frente al Fondo Monetario Internacional, como estrategia. El FIT busca cautivar a los votantes que optaron por otras opciones en las PASO, presentándose como una alternativa.
En La Rioja, la política se convirtió en un tablero de ajedrez donde las piezas se mueven con sigilo y estrategia. La “Operación Reclutamiento” está en marcha, en el oficialismo y la oposición y sus implicaciones podrían marcar el rumbo de las próximas elecciones. Los rumores y análisis no se hacen esperar y es evidente que los resultados de las PASO dejaron una huella profunda en la política local.
En el reciente capítulo electoral de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en Chilecito, el viento ha soplado, reconfigurando el panorama político en esta región. Las PASO, que funcionan como un termómetro de anticipación, han dejado en claro que la ciudadanía ha expresado sus preferencias de manera nítida en cuanto a los candidatos a Presidente, Senadores y Diputados de los diversos partidos políticos.
¿Sirvieron los métodos tradicionales de campaña en las últimas elecciones? Los afiches, pintadas y actos políticos se cuestionan en un mundo digital. TikTok emerge como un nuevo protagonista en la comunicación política al fidelizar a las nuevas generaciones. En La Rioja, con una caída de votos significativa para UxP en comparación con mayo. ¿Se pueden recuperar estos votos en una provincia con un fuerte aparato político? La respuesta podría estar en comunicar las propuestas en nuevas plataformas y en la creatividad en redes sociales, un desafío para conquistar a un electorado en constante cambio.
En esta última semana de campaña, me invade la incertidumbre y la esperanza. Se mezclan en el aire como una danza compleja de emociones y expectativas. Las próximas elecciones no son solo un evento político; son un momento que definirá el camino de nuestro país en los próximos años.
Con un escenario político tan dinámico como el que vivimos en estos días, no puedo evitar recordar esa frase que dice que "cuando el carro se mueve, los melones se acomodan solos". Y es que, con la viralización de Javier Milei, una desmoronada Patricia Bullrich que busca estrategias para no salir de la arena política y la determinación (a todo) de Sergio Massa de entrar al ballotage, nuestro país se encuentra en un momento de agitación política que pocos podrían haber anticipado.
El Diputado Nacional Ricardo Herrera Aborda la Problemática de la Desigualdad en el Contexto Político Actual. Tomó como punto de partida un reciente informe basado en el Coeficiente de Gini, una métrica que mide la desigualdad, con datos provenientes de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) elaborada por el INDEC. Según dicho informe, La Rioja figura en el tercer lugar de las provincias con mayor desigualdad en Argentina, siguiendo a Santiago del Estero y Formosa.