abril 30, 2025
dfb76d9a-b16d-4a2e-89fc-a81c81044b2d

Distintos gremios se reunieron hoy, para análisis de la crítica situación salarial que atraviesan los trabajadores de la provincia. Los gremios manifestaron su preocupación por la pérdida del poder adquisitivo, la precarización laboral y la falta de avances en los beneficios laborales. Especial énfasis se puso en el contexto del sistema de salud pública, donde se denunció una alarmante escasez de profesionales médicos, especialmente en zonas del interior.

El encuentro tuvo como eje central el análisis de la crítica situación salarial que atraviesan los trabajadores de la provincia. Los gremios manifestaron su preocupación por la pérdida del poder adquisitivo, la precarización laboral y la falta de avances en los beneficios laborales. Especial énfasis se puso en el contexto del sistema de salud pública, donde se denunció una alarmante escasez de profesionales médicos, especialmente en zonas del interior.

Durante la reunión, también se delinearon acciones concretas de cara a las próximas semanas. Para este martes, se convocó a una marcha en la capital provincial en apoyo a los jubilados, cuya situación también fue señalada como crítica. Asimismo, se presentó la propuesta de realizar un plenario provincial el próximo 30 de abril, con el objetivo de unificar reclamos y coordinar estrategias gremiales a nivel territorial.

Participaron representantes de diversos sindicatos provinciales. Entre ellos, se destacó la presencia del profesor Julio Flores, integrante de la Asociación de Maestros y Profesores (AMP), así como también del secretario general de dicho gremio.