
En un momento donde el Gobierno Nacional avanza con la eliminación de impuestos y tasas locales en las facturas de servicios públicos, el Municipio de Chilecito se encuentra analizando la implementación de una tarifa única para el servicio eléctrico, una medida que podría entrar en tensión con el marco regulatorio nacional.
La propuesta, que aún no fue detallada públicamente en profundidad, surge como una iniciativa del Ejecutivo Municipal y fue tratada en la última reunión de comisiones del Concejo Deliberante. La idea de aplicar una tarifa única busca —según fuentes locales— simplificar la facturación y posiblemente uniformar los costos del servicio para los usuarios residenciales del departamento.
Este debate se produce en paralelo a una resolución nacional que prohíbe expresamente a las provincias y municipios incluir cualquier tipo de impuesto, tasa o contribución local en las boletas de servicios como la luz, el agua o el gas. Desde la Secretaría de Energía de la Nación explicaron que la medida busca dotar de transparencia a la facturación y evitar sobrecargos que terminan afectando directamente a los usuarios.
¿Innovación local o conflicto normativo?
En este contexto, la propuesta chileciteña podría representar un punto de fricción normativa, dependiendo de cómo se estructure esa tarifa única. Si implica la incorporación de conceptos que ahora estarían restringidos por la normativa nacional, el municipio podría verse obligado a replantear su estrategia. Por el contrario, si se trata de una reorganización interna que no afecta el monto final facturado ni incorpora nuevas cargas, podría representar una medida innovadora compatible con el nuevo régimen.
La discusión se retomará en la próxima sesión del Concejo Deliberante, prevista para el jueves 24 de abril.
La reunión de comisiones estuvo presidida por el Vicepresidente 1°, Concejal Luis A. Flores Millicay, y el Vicepresidente 2°, Concejal Gastón Gallardo, con la participación de la Directora de Comisiones, Ana María Contreras. Asistieron también el Intendente Rodrigo Brizuela y Doria, el Viceintendente Marcos Dallaglio, el Secretario de Gobierno Ramón Carrizo, el Secretario de Hacienda Cr. Alejandro Salzwedel, el Secretario de Servicios Públicos Daniel Argañaraz, el Cr. Edgardo Castro y el Fiscal Marcelo Reales.
