
LA RIOJA A PUNTO DE CONTAR CON SU PRIMER RADAR METEOROLÓGICO
Últimas acciones para poner en funcionamiento el primer radar meteorológico de la provincia. Este dispositivo recopilará información sobre el clima, como lluvias, vientos y granizo, además de datos no climáticos como movimientos volcánicos, aves e insectos que se acerquen en un radio de 250 km al territorio.
El radar se ubicará en Patquía, en el departamento Independencia, y se ha completado la etapa final de construcción de su estructura principal. Esta herramienta estará operativa durante todo el año, las 24 horas del día.
Fabricado por la empresa INVAP S.E., consta de una antena parabólica de 5 metros de diámetro montada sobre una estructura esférica en una torre de 37 metros de altura. Funciona emitiendo ondas de radio que exploran la atmósfera, identificando elementos como agua, nieve y granizo. Estas ondas rebotan y regresan para su procesamiento.
El proyecto forma parte de la tercera fase del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME), impulsado por el Servicio Meteorológico Nacional bajo el Ministerio de Defensa. Se busca equipar al país con 10 nuevos radares en total, lo que cubrirá aproximadamente el 70 % del territorio nacional.
Desde 2011, el SINARAME ha sido financiado por el Ministerio de Obras Públicas y la empresa INVAP está a cargo de la construcción e instalación. El Servicio Meteorológico Nacional será el principal usuario del sistema, empleando la información del radar para emitir alertas inmediatas. Hasta la fecha, se han instalado 12 radares y un prototipo en diferentes partes del país como parte de este proyecto.
Deja tu comentario