
¿NUEVO PRESIDENTE O BALOTAJE?
En esta última semana de campaña, me invade la incertidumbre y la esperanza. Se mezclan en el aire como una danza compleja de emociones y expectativas. Las próximas elecciones no son solo un evento político; son un momento que definirá el camino de nuestro país en los próximos años.
La campaña ha sido un torbellino de emociones para muchos de nosotros. Muchos amigos y familiares se sintieron desencantados por los resultados de las PASO, otros no. Las discusiones, se volvieron intensas y apasionadas, cada uno expresando sus preocupaciones y sueños para Argentina. Algunos apoyan fervientemente a ciertos candidatos, mientras que otros se sienten decepcionados por las opciones que se nos presentan.
Última semana, determinante,
ya que la diferencia entre el primer y segundo candidato será decisiva. La
incertidumbre sobre si habrá balotaje o quién ocupará la silla presidencial
está en boca de todos. Es más que una elección; es un pulso que determinará el
rumbo del país desde el 10 de diciembre.
El Senado de la Nación se encuentra en el centro
de este torbellino político. Se elegirán 24 senadores de un total de 72, con
tres representantes por cada una de las ocho provincias en juego: Buenos Aires,
Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz. Este
resultado será esencial para los planes del próximo presidente, sea quien sea.
En medio de este escenario, es interesante e importante entender el peso de cada voto. Muchos ciudadanos se sienten frustrados por los
candidatos que sobrevivieron a las PASO. Algunos seguidores de Larreta, otros
de Grabois, e incluso de Massa o Bullrich, se enfrentan a la decepción y la
impotencia de lo que podría ser un desenlace inevitable.
Creo que lo importante es centrarse en un punto:
votar en blanco, impugnar, anular o simplemente no ir a votar, en términos del
resultado final, es lo mismo. Solo los votos positivos cuentan. En las
elecciones nacionales, si un candidato recibe más del 45% de los votos, o más
del 40% con al menos un 10% de diferencia sobre el segundo candidato, no hay
necesidad de una segunda vuelta o balotaje. Ese candidato ganaría directamente
sin necesidad de una segunda elección.
Hay que seguir de cerca los discursos y las propuestas
de los candidatos. Algunos, me inspiran un futuro mejor,
mientras que otros me preocupan con sus declaraciones incendiarias y tácticas
cuestionables. La política siempre fue parte de mi vida en cualquier ámbito o
en cualquier forma, se ha vuelto personal para mí, porque sé que las decisiones
que se tomen en las próximas elecciones afectarán mi vida y la vida de las
personas que amo.
Cada voto cuenta. Cada vez que un ciudadano elige
expresar su opinión en las urnas, estamos dando forma al destino de nuestra
nación. Es una responsabilidad abrumadora pero poderosa que todos compartimos.
Esta última semana será testigo de una lucha feroz
por cada voto. ¿Será suficiente una victoria estrecha en el balotaje, o la
sociedad exigirá más? Las decisiones que se tomen en estos días resonarán en
los pasillos del poder y en la vida de cada ciudadano.
Estoy pensando en las palabras de un amigo que me
dijo: "No importa cuán desanimado estés, tu voto es tu voz. Es tu
oportunidad de ser parte del cambio que quieres ver en el mundo". Y tiene
razón. Nuestros votos son más que marcas en una boleta; son expresiones de
nuestras esperanzas, nuestros valores y nuestras expectativas para el futuro.
ELEUTERIA
Deja tu comentario