
"CUANDO EL CARRO SE MUEVE, LOS MELONES SE ACOMODAN SOLOS"
Con un escenario político tan dinámico como el que vivimos en estos días, no puedo evitar recordar esa frase que dice que "cuando el carro se mueve, los melones se acomodan solos". Y es que, con la viralización de Javier Milei, una desmoronada Patricia Bullrich que busca estrategias para no salir de la arena política y la determinación (a todo) de Sergio Massa de entrar al ballotage, nuestro país se encuentra en un momento de agitación política que pocos podrían haber anticipado.
El último sábado, Cristina Fernández apareció nuevamente con una forma, para dar su respaldo a Massa en un acto académico de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner. En su discurso, la expresidenta cuestionó la noción de que el déficit fiscal sea el principal culpable de la inflación, argumentando que hay naciones con déficits mayores que Argentina, pero sin tasas de inflación descontroladas. Presentó datos detallados sobre las transferencias de ingresos del Estado, incluyendo jubilaciones, asignaciones familiares y beneficios fiscales, señalando que estas exenciones impositivas, que ella denomina "planeros de lujo," representan un 13,43% del PBI.
Asimismo, puso en tela de juicio la promesa de
Javier Milei de reducir el gasto público en quince puntos del PBI, destacando
la falta de coherencia entre lo que se dice y lo que se propone en ese aspecto.
También reconoció la decepción de muchas personas con respecto a su gobierno,
ofreciendo disculpas en un gesto de autocrítica poco común en su extensa
carrera política.
Mientras tanto, en Juntos por el Cambio, están
buscando nuevas estrategias para contrarrestar la caída en las preferencias que
está experimentando su candidata, Patricia Bullrich. Según las encuestas, está tercera cómoda y sigue
confrontando con Cristina y el kirchnerismo, esta vez a través de un controvertido
spot publicitario.
En este contexto Milei, sin hacer mucho, sigue en la preferencia de muchos pero sobre todo, se presume que de los adolescentes, debido a su presencia en las redes sociales, especialmente en TikTok, la plataforma de moda entre los jóvenes.
Y por otro lado, el partido Unión por el País (UxP) tiene claro que su principal objetivo es ganar terreno en las provincias del norte y la Patagonia, ya que consideran que las grandes ciudades, como Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires, son un desafío complicado.
LA RIOJA, LA PROVINCIA DEL NORTE QUE MAS SE MIRA
En el Justicialismo riojano, la cúpula baja línea
y la militancia no la discute, la repite como un mantra. En las bases, lo que
dice el liderazgo no debe ser debatido sino acompañado.
Así fue en Chilecito. La cúpula del partido y la
militancia siguen la línea impuesta sin cuestionarla, como un mantra que no
debe ser debatido sino seguido al pie de la letra. Hasta hace unos días, se
marcaba bien quien estaba de un lado y quien estaba del otro lado. Sin embargo,
las circunstancias han llevado a la unión en el Partido Justicialista.
Los discursos giraron en torno a eso, todos
acompañar a los candidatos a nivel nacional, al presidenciable y a los que van
a representar a La Rioja en el Congreso. “El gobernador de la provincia nos
está pidiendo a todos un verdadero gesto de trabajo, para poder revertir esto”.
Se escuchó decir…
Este es un momento en el que la política argentina
está en constante movimiento, y cada partido y candidato busca su lugar en el
tablero. Como ciudadanos, es crucial estar atento a estos cambios y evaluar las
propuestas con un espíritu crítico (racionalmente, dejando de lado lo emocional).
Porque, como dice el refrán, cuando el carro se mueve, los melones pueden
acomodarse de maneras inesperadas.
ELEUTERIA
Deja tu comentario