
OPERACIÓN RECLUTAMIENTO
En La Rioja, la política se convirtió en un tablero de ajedrez donde las piezas se mueven con sigilo y estrategia. La “Operación Reclutamiento” está en marcha, en el oficialismo y la oposición y sus implicaciones podrían marcar el rumbo de las próximas elecciones. Los rumores y análisis no se hacen esperar y es evidente que los resultados de las PASO dejaron una huella profunda en la política local.
La derrota del Partido Justicialista (PJ) en las elecciones primarias es objeto de exhaustivo análisis. Entre las opiniones que rondan los pasillos del oficialismo, una frase resuena: "Muchos hicieron la plancha". Esta afirmación no solo apunta a la falta de movilización por parte del PJ, sino también a una falta de entusiasmo entre los miembros de base. La participación limitada y la escasez de fiscales en las mesas de votación son claras señales de que algo no funcionó como se esperaba.
Aunque la cuestión no se limita solo a la
movilización, sino que se entrelaza con la economía. La inflación constante y
el tema sobre inseguridad que azota al país, pareciera como si se hubiese
minado la adhesión al gobierno. Mantener el respaldo en medio de la
incertidumbre económica es un desafío colosal y, en este sentido, la falta de
una estrategia sólida puede haber contribuido a la derrota.
La Operación Reclutamiento está en marcha a nivel
nacional. El reclutamiento de figuras de la dirigencia radical para sumarlas a
la campaña de otros partidos, dio que hablar. Ricardo Alfonsín lidera esta
tarea desde Madrid, reuniendo a referentes de la UCR dispuestos a alejarse de
Juntos por el Cambio y sumarse a otras fuerzas políticas.
La Rioja no es una excepción. La viralización de
audios y videos de malestar en la "Casa de Todos", no pasó desapercibida.
Esto llevó a que el presidente del PJ, expresara palabras de disgusto hacia sus
funcionarios y dirigentes. El clima interno es un reflejo de la necesidad de
reorganizarse y consolidar la base antes de la próxima contienda electoral.
Y en Chilecito la operación reclutamiento del
oficialismo comenzó públicamente ayer, en la localidad de Sañogasta. Hoy los principales
dirigentes del PJ, también se reunirán para afianzar la campaña camino a
octubre.
En el horizonte político, el panorama se torna
interesante. El candidato Milei, quien ganó terreno de manera sorprendente, se
presenta como un actor singular. Sin estructura ni equipo tradicional, logró atraer
a una parte importante del electorado. Su estrategia de crítica a diversas
políticas públicas, resaltando su impacto en el gasto público y el déficit
fiscal, fue lo que originó eco entre quienes buscan un cambio cultural y un supuesto
“uso responsable de los recursos”.
Las encuestas pos-PASO, aunque fallaron en sus
predicciones, añadieron emoción al juego político. La proyección de un ballottage
entre Milei y Massa lograron capturar la imaginación colectiva. Si se confirma
este escenario, la elección se extenderá hasta noviembre, lo que subraya la
importancia de cada movimiento en la campaña.
La Rioja se encuentra en un momento crítico de
redefinición política. La Operación Reclutamiento está en pleno apogeo, y los
actores políticos deben reconsiderar sus estrategias y fortalecer sus bases. La
derrota reciente y las tensiones internas son desafíos que no pueden ser
subestimados.
ELEUTERIA
Deja tu comentario