
LA ECONOMÍA, LAS PASO, LAS PELEAS POLÍTICAS. ¿CUÁL ES LA PRIORIDAD PARA LA GENTE?
Los titulares destacan como temas principales: el proyecto de Ley del Presupuesto 2023, la disputa por las PASO, la movilización de la UCR bajo el lema “Unidos Ganamos” y con esto, además de la interna en el Frente de Todos, también la interna de Juntos por el Cambio. Pero no hacen falta sondeos para darse cuenta que el clima de opinión impone como principal titular ¿El Impacto de la inflación en la vida cotidiana?
Tema de los últimos días es la preocupación generalizada acerca de qué pasará con los precios, ya que detecta desorden en las compras y es un tema central en las familias. Por lo pronto, el gobierno provincial se siente satisfecho con la media sanción que se obtuvo en Diputados por el proyecto del Presupuesto nacional 2023, porque se incluyen 47.000 millones de pesos para La Rioja en compensación por el punto de Coparticipación perdido en el año 1989, según indicó la diputada nacional Gabriela Pedrali. Con esto se presume un buen año electoral para el gobierno.
¿Y para los ciudadanos que vienen perdiendo desde
hace 5 años con respecto a la inflación, sobre todo en el 2020, plena época de
pandemia, año que no hubo aumento?
Según la fuente: https://www.cronista.com/ el 2022 será otro año de pérdida de poder
adquisitivo del salario contra la inflación, sería el quinto año consecutivo. Los
trabajadores somos cada día más pobres.
Por ello, todavía continúa el conflicto con
algunos gremios como el de los trabajadores de la salud, APROSLAR y el gremio
docente AMP, para debatir la cuestión salarial.
El gobernador Ricardo Quintela, que lo caracteriza
su habilidad política, avanzó en los hechos y en un programa emitido por Canal
9, adelantó que habrá “un retoque” en el salario de los trabajadores antes de
fin de año. “Estamos tratando que los salarios vayan por encima de la inflación”,
expresaba.
Si bien, para la Provincia es una buena noticia la
media sanción de este proyecto de ley del presupuesto 2023, debido a que traerá
una mayor inversión en obras e infraestructura, salud, educación, ciencia,
innovación y en partidas sociales, se espera también que se reactive la
economía interna, ya que las ventas vienen en caída, por lo menos así lo
informó el director ejecutivo del Centro Comercial e Industrial. “Hace tres
meses que comenzó a caer las ventas. Los sueldos siempre van por la escalera y
la inflación por el ascensor” https://riojavirtual.com.ar
OTRO TEMA QUE TAMPOCO ES PRIORIDAD PARA EL COMÚN
DE LOS CIUDADANOS: LAS PASO
Tema que tiene preocupados a los dirigentes son
las PASO. Potenció la tensión política y la definición de candidaturas para
2023 como una bomba, que permitió dejar en segundo plano la gravedad de la
crisis económica y social.
El diseño de éste sistema electoral es una
decisión del Congreso, en acuerdo con la mayoría de los partidos políticos, aunque
se quiera imponer desde el Ejecutivo la decisión. Posiblemente se harán
planteos económicos, democráticos y hasta éticos, pero en términos electorales
las PASO son malas o buenas, según las necesidades políticas de cada uno. ¡Y la
sociedad tiene sus propios problemas, puntualmente en lo económico!
EN CHILECITO ¿CUÁL ES LA PRIORIDAD?
El pasado viernes Autoridades provinciales y
municipales, junto a la secretaria de Energía de la nación, visitaron la obra
del gasoducto Patquía–Chilecito que abastecerá de gas natural a Patquía,
Vichigasta, Nonogasta y Chilecito. El intendente Rodrigo Brizuela y Doria,
recalcó que es un avance muy importante para la ciudad, “un obra emblemática e
histórica”, en el aspecto productivo. Y resaltó que el año que viene se estará trabajando
en la instalación de redes domiciliarias. “Con el nuevo presupuesto, el futuro
es destinarlo a obras, por eso necesitamos 4 años para para que siga este
gobernador y esta política que llevamos adelante desde el municipio”, es el deseo
de Brizuela y Doria.
Aunque, hay que tener en cuenta que es una
esperanza que viene teniendo desde que asumió y que ya pasaron tres años.
Todavía tiene pendiente solucionar el conflicto con los trabajadores de ATE, ya
que en la última asamblea decidieron realizar una olla popular en la puerta del
Palacio Municipal, otra vez el reclamo viene por un aumento salarial, recategorización,
porque se haga efectivo el cumplimiento de la Ordenanza 1956/98 de los
fallecidos y una solución a los trabajadores precarizados. Un tema que desde
que asumió el actual intendente sólo quedó en promesas, según la Secretaria
General de la CTA Regional Chilecito Claudia Albornoz. “Él puso la cara en
nuestra sede gremial, y nunca cumplió”
Tampoco se pudo solucionar el tema de la
curtiembre de Nonogasta, donde se perdieron varias fuentes de trabajo. “Teníamos
una expectativa superadora, que no se estaría concretando y estamos esperando
que la provincia pueda intervenir”, comentó el intendente en un medio local.
Las obras son siempre bienvenidas, pero también hay
que gestionar otras cosas, como inyectar dinero en los sueldos de los trabajadores
para reactivar la economía interna.
¿Por qué nuestro intendente tiene una posición tan
pasiva, junto a los demás intendentes del interior, para reclamar que al igual
que el municipio de la capital, los fondos extracoparticipables lleguen
directamente a los otros municipios?
ELEUTERIA
Deja tu comentario