
SE REALIZÓ PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO DE CORAZÓN POR PRIMERA VEZ EN LA RIOJA
La obra social APOS autorizó la realización de un procedimiento llamado TAVI (Transcater Aortic Valve Implantation; Implante transcatéter de la válvula aórtica) en uno de sus afiliados. La cirugía se realizó en el Instituto de Medicina Endovascular (IMEV) del Instituto Mercado Luna y estuvo a cargo del Dr. Daniel Ballarino.
TAVI es un procedimiento que consiste en implantar la válvula aórtica a través de catéteres, es decir, sin tener que abrir el esternón (esternotomía) ni tener que parar el corazón como se realiza en la cirugía extracorpórea habitual.
Al respecto, la coordinadora 2° Nivel de la obra
social APOS, Karina Ávila expresó “este procedimiento no está nomenclado y
convenido por ser la primera vez que se realiza en la provincia, por eso se
evaluó el presupuesto que se envió, se evaluó al paciente si realmente tenía
una ventaja para el paciente y en este caso lo era”. “Es un procedimiento
novedoso para la provincia porque es la primera vez que se hace, pero ya se
realiza a nivel país” agregó.
La coordinadora comentó que para el recambio de
válvulas del corazón antes se hacía lo que se llama “a corazón abierto”, se
abría el pecho y se hacía el recambio valvular pero había que conectarlo al
paciente a un circuito extracorpóreo. “Este procedimiento TAVI simplifica las
cosas, se ingresa con un instrumental a través de una arteria, que puede ser en
la ingle o axilar, hasta el corazón y se hace el recambio valvular” detalló.
Ávila remarcó que este procedimiento era una gran
ventaja para el paciente porque “a corazón abierto la recuperación es más
lenta, en cambio así la recuperación es más rápida, de hecho a este paciente se
le hizo el procedimiento y a las 48 horas ya estuvo de alta” y remarcó “era
ventajoso para el afiliado, era un procedimiento que se le podía efectuar, por
lo cual se hizo el análisis y con la auditoría médica de terreno con el médico,
se autorizó el material por prótesis y el procedimiento se autorizó en la
coordinación de 2° nivel que momentáneamente ahora está a mi cargo”.
Para finalizar la representante de la obra social
APOS sostuvo que “no es algo habitual, no todas las personas tienen mal las
válvulas del corazón, son muy pocas las personas que gracias a Dios no es algo
frecuente como el apéndice o la vesícula, pero si otro afiliado llegara a
necesitar el mismo procedimiento y teniendo la experiencia tan satisfactoria
que tuvimos con la gente del IMEV en el Mercado Luna se va a tener en cuenta de
nuevo para autorizar esta práctica”.
Por su parte, el Dr. Daniel Ballarino manifestó
“apreciamos mucho todo el esfuerzo que se hace para que podamos dar un paso más
adelante acá en la provincia y agradecer a la gente de APOS que fue tan buena
con nosotros y confiaron en nosotros de que podíamos llevar a cabo este
procedimiento que se viene haciendo en la Argentina ya hace muchos años pero
que todavía, por múltiples motivos, no podíamos hacerlo en La Rioja y lo
importante es que confiaron en nosotros”.
Deja tu comentario