
25 DE MAYO EN EL 2022: FEDERALISMO EN MOVIMIENTO
Mayo, un mes de fechas significativas. El 18 con el Censo nacional, 20 aniversario de La Rioja, 22 la celebración a Santa Rita de Casia, patrona de Chilecito y el 25 la Revolución de Mayo, hecho fundamental para el origen de nuestra nación. Un mes donde, además el gobernador sostuvo que “el federalismo vuelve a suceder, será práctica y no solo letra muerta”.
Estamos a tres días de una fecha tan significativa, la Revolución de Mayo, un día tan distinto a los demás que al evocarlo se nos vienen a la memoria hombres y mujeres, situaciones y detalles que marcaron nuestras vidas. Aquel 25, un grupo de personas tuvo el compromiso y la valentía de pujar por la instauración de un gobierno republicano, inspirado en la soberanía popular que permitiera dar forma a un país libre para nuestro territorio.
Han transcurrido más de doscientos años desde aquella semana de Mayo de 1810 en que los Argentinos y Argentinas decidimos darnos un gobierno priorizando la libertad civil, política, religiosa, económica y todas las libertades por sobre los abusos de un gobierno central (España en aquel entonces).
Una fecha donde nuestros gobernantes debieran recordar gestionando un país desde un federalismo que tenga en cuenta al conjunto de las provincias.
Y quién afirmó que para tener un país federal hay que “modificar la matriz política y económica, fue el gobernador Ricardo Quintela, al encabezar el acto por el 431 aniversario de la Capital de La Rioja, donde pidió por “un país más federal”.
El mandatario sostuvo: "el federalismo vuelve a suceder, será práctica y no solo letra muerta. Ese es nuestro compromiso. Queremos ser protagonistas de la recuperación de la República Argentina de la mano de la producción, el empleo y las exportaciones, curando las heridas del pasado, corrigiendo las asimetrías del presente y construyendo el destino común de un futuro venturoso". Además, plantea la idea de proponer una Corte Suprema de Justicia Federal, "para que haya una mirada del derecho desde el interior, que se ajusten a derecho y no a intereses perfectamente identificados que monopolizan y aglutina para unos pocos".
Mayo, un mes donde el gobernador de nuestra provincia puso en el tapete, pensar el país desde un federalismo que tenga en cuenta al conjunto de las provincias.
En Chilecito,
nuestros gobernantes ¿También pondrán en el tapete, que el federalismo sea
práctica y no solo letra muerta?
ELEUTERIA
Deja tu comentario