
YA INICIÓ EL AÑO PRE ELECTORAL, ¿Y USTED?
Marzo es un mes que, aunque sea el tercero en el calendario, es el inicio de la gestión política, más allá de las sesiones ordinarias en el ámbito legislativo; también es el prólogo de la campaña electoral 2023. Porque, aunque usted no lo crea, el año próximo vamos a volver a elegir a los representantes del ejecutivo a nivel nacional, provincial y municipal; además de algunas legislativas.
¿Qué sucede y sucederá a nivel nacional con la imagen cuestionada del presidente por la falta de acción a favor del pueblo en la “guerra” contra la inflación (época poco feliz para el uso de esa palabra) ?, ¿hay una real y feroz interna con la vicepresidenta? ¿hay una oposición clara en los posicionamientos de ser veedor de la gestión del Frente de Todos? ¿hay nuevos candidatos o candidatas que se sostengan en las urnas más allá de sus seguidores en redes sociales?
Aunque suene
trillado y desgastante, la pandemia del coronavirus, no nos dejó vivir ninguna
gestión a como estábamos acostumbrados, el confinamiento primero, el aumento de
casos, muertes y hoy un largo parecer de que no terminará, nos enfrenta a
preguntarnos… ¿Qué vamos
a votar?
Así es, la
realidad política nos indica que ya ha empezado una tímida campaña electoral
hacia el 2023.
Ya se comienza a
ver en la provincia y en Chilecito, una menguada campaña y una interna marcada
por las diferencias. Al igual de lo que
pasa a nivel nacional, el peronismo está muy dividido en Chilecito.
El malhumor por
la inflación y el dinero no alcanzan, angustia no saber si se llega a fin del
día con comida en la mesa, cuesta llegar a fin de mes y que luego del
aislamiento quisieran poder consumir aquello de lo que se privaron durante el
encierro.
la
responsabilidad de cada votante al elegir las personas que deben integrar el gobierno municipal es muy grande. Como se suele decir, "el municipio tiene o
tendrá el gobierno que se merece".
Por enumerar las
últimas gestiones (que va mostrando de golpe el municipio) “como muestra un botón”,
se puede decir que lanzó su campaña. El Programa de Fomento Artesanal 2022 con
asistencia económica para el sector Artesanal. Entrega de fondos para el
Campeonato de Automovilismo. Entrega de importante ayuda económica para
solventar gastos de la cena aniversario organizada por integrantes del equipo
de fútbol que se consagró Campeón en 1984 del Club Defensores de La Plata. Entrega
de herramientas e indumentaria de trabajo. Entrega de ayuda económica para los
organizadores de la Segunda Fecha del Campeonato Provincial de Enduro.
Gestión de
Adjudicación de obra de remodelación de la Terminal de Ómnibus, con una
inversión de 48 millones de pesos. El proyecto de construcción de un nuevo
edificio para la policía. Obras de infraestructura educativa como la
construcción de la Escuela Secundaria, un Centro de Desarrollo Infantil en la
localidad de Malligasta y un Profesorado. El avance del proyecto de
construcción de la delegación propia de APOS, entrega de Kits escolares para
los alumnos de todas las escuelas del departamento, por mencionar algunas
gestiones.
Con estas
últimas gestiones el intendente se muestra entusiasmado con la posibilidad de reelegirse
nuevamente y mejorar su imagen en el plano local. Mientras otro sector del
justicialismo se ilusiona con los sondeos que no son muy favorables con el
gobierno municipal actual y si marcan una tendencia por la gestión anterior
(seguramente no faltará algún peso pesado que sugiera que soy tendenciosa por
esta opinión) pero la realidad, así lo demuestra, por lo menos hasta ahora.
La gente la ha
pasado mal y con la profundización de la crisis producto de la pandemia, y
muchas cosas que no se pudo resolver, será difícil elegir candidatos en quien confiar
para manejar el destino de todos los chileciteños y las chileciteñas.
ELEUTERIA
Deja tu comentario