
MI ÚNICO HÉROE EN ESTE LÍO
Está saliendo el sol en Chilecito. Fueron días difíciles, además de la pandemia, se habían sumado varios conflictos. Marchas por la ciudad pidiendo mejoras salariales, trabajadores (de la curtiembre y choferes de la empresa Ariel), asustados por la pérdida de su fuente laboral, y hasta hubo allanamientos en el marco de una causa federal, con personas detenidas, vehículos secuestrados y sustancias prohibidas.
Entre éstos problemas, la pandemia, la inflación y las diferencias sociales por poco terminan con la paciencia de todo un pueblo. Ya casi no somos los mismos.
Tomar
determinaciones aceptables, no es tarea fácil. Y el gobierno de la provincia,
que encabeza Ricardo Quintela, tuvo que tomar fuertes decisiones para dar respuesta
a los distintos hechos ocurridos. Pero la legitimidad de una decisión no puede
basarse sólo en la legitimidad de la autoridad que la toma, sino que debe
apoyarse también en la legitimidad del proceso que condujo a tomar esa decisión.
CHILECITO VA
CRECIENDO Y TRANSFORMÁNDOSE Y ERA NECESARIO QUE SE VAYA RECONOCIENDO ESTO
Con uno de los
últimos conflictos solucionados, la población empieza a tranquilizarse. Con la
llegada de Rioja Bus, para prestar servicio de transporte público, quedaron
garantizados dos aspectos: la continuidad laboral de los choferes (que trabajaban para la empresa Ariel) y ampliar la fuente laboral con la
incorporación de mujeres para cubrir el cupo de trabajadoras, brindando una
posibilidad de trabajo e inclusión.
Recordemos que la
firma Transporte Ariel había solicitado un incremento de subsidios (nacionales y
provinciales), lo cual la provincia se resistió y ante la negativa, la empresa
decidió terminar su vínculo.
La desesperación empezó a reinar en la calma de sus gobernantes y la de su pueblo. Entonces comenzaron
las gestiones desde el gobierno municipal y se reunieron con la secretaria de
Transporte y Movilidad de la Provincia, Alcira Brizuela, junto a su equipo de
trabajo para definir la llegada del transporte urbano “Rioja Bus” al
departamento.
"Nosotros
articulamos las soluciones de los diversos problemas de la sociedad con un
Estado presente", fueron las palabras del gobernador al encabezar el acto
protocolar, de la presentación del servicio de transporte urbano.
Y en ese contexto,
el intendente resaltaba: “Pensé muchas veces en como agradecerle, por esta
enorme decisión política que ha tomado, que no tan sólo es brindar la
posibilidad del servicio de transporte a todos los chileciteños, con coches
nuevos y una tarifa acorde para que los chicos del interior tengan acceso a la
educación y a sus trabajos”.
Sin duda, un acto donde las emociones estuvieron a flor de piel. Y se pudo notar en la voz quebrada de la funcionaria provincial, al recordar todo el proceso del transporte publico en La Rioja, con la intervención del estado.
Pero, además de
ésta solución, también hubo que apagar otro incendio como fue el conflicto de
la curtiembre de Nonogasta. Se tomó la decisión política de enviar un proyecto
de ley a la cámara de diputados para preservar las fuentes laborales de los
operarios. Y durante meses el estado provincial, nunca dejó de acompañar a los
trabajadores que vivían momentos de incertidumbre junto a sus familias.
Con la reactivación
de esta fuente laboral, con el servicio del transporte urbano, nuevamente, y
con la apertura al diálogo para mejoras salariales, se podrá volver a generar
un positivo optimismo, tanto desde lo social, como desde lo económico en
nuestro departamento.
Se mire desde la
dimensión que se mire, la envergadura de los desafíos que la provincia en
general afronta, exige tener un conductor político que tenga la capacidad de
llevar a cabo las transformaciones necesarias, y que marque el horizonte
político favorable, y posiblemente, Quintela, venga demostrando serlo.
ELEUTERIA
Deja tu comentario