junio 18, 2025
IMG_4905

En una jornada marcada por intensos debates y tensiones políticas, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles un aumento del 7,2% en las jubilaciones y un bono extraordinario de $110.000 para los beneficiarios del sistema previsional. La iniciativa, impulsada por bloques opositores, logró el quórum necesario con la presencia de 131 legisladores, superando los intentos del oficialismo por evitar la sesión.

Sin embargo, el Gobierno nacional, encabezado por el presidente Javier Milei, ya anunció que vetará cualquier ley que implique un incremento en los haberes previsionales, argumentando la falta de recursos para sostener el sistema. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reafirmó esta postura, señalando que “no existen recursos para el sistema previsional” y que, por lo tanto, no se pueden establecer gastos adicionales.

Durante el debate, diversos legisladores expresaron su preocupación por la situación de los jubilados. El diputado Pablo Juliano manifestó que “los que dicen que con $360.000 se puede vivir son un insulto para esta Cámara”, destacando las dificultades que enfrentan los adultos mayores para cubrir sus necesidades básicas. Por su parte, la exlibertaria Lourdes Arrieta cuestionó que “hay plata para la SIDE pero no para los jubilados”, criticando la asignación de recursos del Gobierno.

Además del aumento en las jubilaciones, la Cámara de Diputados debatió otros proyectos, como la reinstauración de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2027. Estas iniciativas buscan ampliar el acceso a beneficios para sectores vulnerables de la población.

El proyecto aprobado pasará ahora al Senado para su tratamiento. Sin embargo, la amenaza de veto presidencial plantea un escenario incierto para su implementación. Mientras tanto, organizaciones de jubilados y ciudadanos continúan manifestándose frente al Congreso, exigiendo mejoras en los haberes y una mayor atención a las necesidades de los adultos mayores.