
LA INFLACIÓN QUITÓ A VARIOS LA ILUSIÓN DE UN FESTEJO
La celebración del Día del Trabajador, este año, se produce en un contexto de elevada inflación. Llegar a fin de mes se vuelve una tarea cada vez más compleja en un país donde los sueldos difícilmente logran superar los niveles inflacionarios.
1° de Mayo, llegó el día más esperado para los trabajadores y las trabajadoras y las opciones para el festejo no son muchas. Ya no está tan fácil para ir derecho al asado para celebrar el Día del Trabajador.
Muchos se habrán preguntado qué hacer sin alterar tan
fuerte el bolsillo, sobre todo teniendo en cuenta que el mes recién comienza y,
por lo menos en Chilecito, ningún trabajador de la administración pública cobró
su sueldo y aquel que cobró de otro lado, debe estirarlo hasta fin de mes.
Luego de la crisis del covid-19, sufrimos ahora
otra. El golpe al bolsillo fue mayor a lo esperado. Los datos oficiales difundidos por el INDEC
determinaron que el Nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC)
representativo del total de hogares del país registró en marzo una variación de
6,7%. (https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/ipc_04_22AD79164254.pdf)
Por eso este año, no hay clima de festejos y este tema de la inflación, es el principal problema de la
economía argentina y La Rioja no es la excepción. Los datos que brindó el sitio www.economiariojana.com.ar , informó que del tercer mes del año 2022 en La Rioja alcanzó
el 6,8%, y describió que en el periodo transcurrido entre marzo del 2021 y el
mismo mes del 2022, fue del 54,6%.
Ya se percibe que los incrementos en las góndolas son los números
que reflejan la principal preocupación de los riojanos. Y aunque el gobierno
provincial, con la mejor voluntad que pone en otorgar aumento y los mejores
esfuerzos de ampliar el poder de compra de los trabajadores y las trabajadoras,
con la inflación se ven frustrados.
El Ministro de Hacienda, defendió la política
salarial oficial y el 52% otorgado en cuatro tramos para 2022. “La decisión
política de que los aumentos de sueldos a los estatales riojanos estén por
arriba de la inflación no está en discusión”. Sin embargo, manifestó que luego
de julio se analizarán variables para evitar que los aumentos empaten o pierda
con este problema.
GANAMOS MÁS, PERO AL MES SIGUIENTE, CUANDO VAMOS
AL SUPERMERCADO, COMPROBAMOS QUE EL NUEVO SUELDO ALCANZA MENOS QUE ANTES.
Señor gobernador, su alianza directa con el
pueblo, nacida del contundente beneplácito que la población le ha brindado a su
gestión, le otorga poder y legitimación suficiente para analizar mejores
soluciones ante esta situación. Los buenos salarios son el eje de la
reactivación económica.
El día del trabajador, el 1 de mayo, es para
celebrar y honrar la lucha de los obreros que consiguieron, reducir las
jornadas a 8 horas laborales, cobrar los días festivos, el derecho a la huelga…
Gracias a ellos, hoy en día tenemos derechos en el trabajo.
En fin, este año nos toco un domingo de poco festejo. Hasta la CGT puso sobre la mesa la inflación y no
participará de ningún acto. En vísperas del Día del Trabajador, publicó una
carta en la que analiza la situación económica del país. “El contexto
socio-económico en nuestro país es preocupante; la inflación erosiona los
salarios y los ingresos, y con mayor gravedad impacta en los más vulnerables.
Las paritarias, los ingresos de emergencia para los sectores informales y los
aumentos extraordinarios a jubilados y beneficiarios de planes sociales
dispuestos por el gobierno, generan un alivio transitorio”. “Es hora de que los
formadores de precios, los grandes especuladores financieros que multiplican
sus ganancias en la crisis y los que recibieron una renta extraordinaria
producto de la alteración de los mercados por la guerra, asuman su
responsabilidad y contribuyan a mitigar una desigualdad social que hoy resulta
intolerable”.
Lo cierto es que cada año conmemoramos los avances sociales obtenidos por los trabajadores y los logros alcanzados ¡Nos pasamos buena parte de la vida trabajando y nos merecemos celebrar!
ELEUTERIA
Deja tu comentario