
ALCANCE DEL REFUERZO DE INGRESO NACIONAL A LAS RIOJANAS Y LOS RIOJANOS
Este viernes en horas de la mañana, el secretario general de la Gobernación, Armando Molina, junto a la titular de ANSES La Rioja, Silvia Gaitán, en conferencia de prensa sobre el alcance del Refuerzo de Ingreso cedido por el Gobierno Nacional a trabajadores informales, monotributistas A y B, jubilados, pensionados y trabajadoras de casas de familia. También podrán acceder al mismo los beneficiarios de programas sociales provinciales y municipales.
El secretario de la Gobernación, Armando Molina, expresó “este es un ingreso que se anuncia por parte del estado nacional, como una inyección ante el avance del proceso inflacionario que es tan incómodo para las argentinas y los argentinos. Ojaló que esto se traslade y tengamos que decir basta a estas impropias situaciones que la galopante inflación derrumba a los salarios”, auguró.
Refuerzo de ingreso para todas y todos
En ese sentido, la titular de ANSES La Rioja, Silvia Gaitán informó que, "estas decisiones políticas son para todos los trabajadores informales, jubilados, pensionados, Monotributistas Ay B, y trabajadoras de casas de familia. Esos beneficiarios están encuadrados en este refuerzo de ingresos”, indicó.
Comentó que, la inscripción cuenta de tres procesos: “es en
forma individual, y pido por favor que erradicamos el concepto de IFE, porque
se presta a confusión para cuando se quieran inscribir, habrá una aplicación
que indica Refuerzo de Ingreso”.
“Comenzó el jueves y hasta el 22 de abril, quienes deseen
inscribirse en el refuerzo, será solo para validación de datos, a través de MI
ANSES o la página web del ente nacional colocando la Clave de Seguridad
Social”, señaló.
Afirmó que, “es importante la validación de datos para
corroborar apellido, dirección y correo electrónico. Se puede acreditar,
validar o modificar datos”.
Desde el 28 al 5 de mayo, ANSES enviará la Declaración Jurada
con validación de datos, y todas las personas que hagan esa validación de datos,
podrá corroborarlos, y colocar el CBU. Esa solicitud quiere decir que fue
aprobada la inscripción en primera instancia.
“Es importante que durante esta semana se trabaje en el CBU,
que será en la semana del 28 al 5 de mayo”, explicó Gaitán, quien aclaró que en
el caso de Jubilados y Pensionados, “no tienen que hacer ningún tipo de
inscripciones. Es automático y ellos ya se encuentran cobrando el bono de 6 mil
pesos y a partir de mayo los 12 mil pesos restantes”. “No deben hacer ningún
tipo de inscripción”, subrayó.
El bono alcanza a programas sociales provinciales,
municipales y todos los trabajadores que se encuentren en situación de
informalidad. “Lo importante destacar es que este bono es individual, todos
pueden inscribirse en un mismo núcleo familiar”, aseveró.
Señaló finalmente que, “las personas no deben perder ni
prestar la clave de seguridad social. Es importante guardarla porque deben
ingresar para validar datos, firmar la Declaración Jurada e ingresar el CBU, a
partir de conocer si fue beneficioso de este derecho”.
Deja tu comentario