
¿QUÉ ES UN CONGRESO CON “SENTIMIENTO FEDERAL”?
22 de marzo, me llega un mensaje por WhatsApp con un flyer que decía: “Primer Congreso Sentimiento Federal”, en Chilecito. Me llamó la atención. Por lo cual comencé a preguntar a varios dirigentes de que se trataba, y para mi sorpresa, sólo algunos sabían.
En el Justicialismo, la cúpula baja línea y la militancia
no la discute, la repite como un mantra. En las bases, lo que dice el liderazgo
no debe ser debatido sino acompañado.
En la Provincia de la Rioja llego la hora de tomar
decisiones. El Partido Justicialista provincial, comienza a mover las fichas y
en el peronismo no hay dudas de que el candidato a liderar la conducción es
Ricardo Quintela (ya empezaron a trabajar para la reelección en 2023).
El PJ riojano, a través de una solicitada, pidió por la
unidad del Frente de Todos fijando posición en un conflicto interno nacional, por
las importantes diferencias que se están produciendo entre los principales
referentes, Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, tras el debate
y posterior aprobación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Y es lógico que el PJ riojano haga un llamado a la unidad
nacional. Es que se está notando (“Por lo menos así lo veo yo”) un gobierno
tibio, que llegó por los votos de su estigmatizada vicepresidenta. El gobierno
del Frente de Todos, por impericia o complicidad con los más poderosos, va
dejando de ser “de todos”.
Supongo que por esa razón se armó como un relámpago el
primer Congreso Provincial en Chilecito, precisamente en la localidad de
Malligasta. Así lo manifestaba un Ministro de primera línea: “Hoy nos
visitaron, compañeros de toda la provincia para participar del 1° Congreso
Provincial Sentimiento Federal con el objetivo de promover la actualización de
nuestra doctrina justicialista a los nuevos tiempos, ratificar el incondicional
acompañamiento a la gestión del compañero Ricardo Clemente Quintela, así
también impulsar y militar los postulados que nos legaran Perón y Evita”.
Ahora entiendo, al venir “compañeros” de toda la
provincia, la aglomeración iba a ser importante, por eso la bajada de línea que
los dirigentes tenían que ir acompañados solo con 7 compañeros como máximo.
Por otro lado, militar los postulados de Perón y Evita,
es refrescar la doctrina justicialista: “Independencia Económica, Justicia
Social y Soberanía Política”. ¿Fue así?
Congreso: “Sentimiento Federal”, se me viene a la cabeza
un montón de ideas dispersas, que podría resumirlas en que, de la concepción
jerárquica y piramidal del poder político, mando y control, por otra bien
diferente: horizontal, de competencias repartidas, en red, pero coordinadas
(federadas).
SENTIMIENTO
FEDERAL EN BUSCA DE UNA UNIDAD FALSA
Sin duda el Congreso tuvo como meta empezar a trabajar
para la reelección de Ricardo Quintela y pedir por la unidad nacional. Pero, ¿hay
unidad local?
En Chilecito con una oposición debilitada, por ahora,
aunque quieran vender un paquete de unidad en capital, hay dos sectores dentro
del justicialismo bien marcados y me parece que lejos de un congreso con
sentimiento de unidad, fue un congreso para vender un espejo de colores.
No es sólo una opinión por decir algo, sólo replico y transmito
mensajes que hablan a través de las ACCIONES de muchos. El tiempo lo dirá, lo
cierto es que “Hay que poner el carro en movimiento que los melones se acomodan
solos".
El dilema que se presenta es que cuando se pretende
hablarles a todos se termina hablándole a nadie. Es sólo mi percepción: Todo se
cocina en capital. “Soy riojano en las provincias, morero en La Rioja y
argentino en todas partes”.
¿TIBIOS O
REBELDES?
Basta de mesas chicas, de círculo rojo, de tridente. Hay
que generar una gran movilización de las bases, en las calles. El territorio es
nuestro lugar natural, desde allí debemos construir la política junto a los que
más necesitan y esperan que seamos capaces de estar a la altura de la
responsabilidad que nos demandan. Necesitamos generar encuentros para que TODOS
los compañeros debatan, se organicen, se preparen, intercambien experiencias
sobre las diferentes realidades locales.
ELEUTERIA
Deja tu comentario