
LO ESENCIAL ES INVISIBLE A LOS OJOS
Frase que aparece en “El principito”, y significa que el verdadero valor de las cosas no siempre es evidente. Hoy para las y los habitantes de Chilecito, lo esencial es volver a tener transporte, y los actores en este conflicto deberán valorar esta situación.
El principito es un libro dirigido a niños, y su frase célebre nos invita a entender que debemos mirar más allá de las apariencias, y no por lo que parecen. Metafóricamente hablando, esta sentencia del principito, me trajo al tema sobre el transporte público, conflicto que ya no puede esperar.
Los ciudadanos y las ciudadanas están tocando punto límite a esta situación, sobre todo la gente de los distritos. Lo que para muchos es poco, para otros es mucho. Trasladarse al centro Chileciteño implica un abanico de variables, entre ellas la reactivación de la economía interna, satisfacer necesidades sociales básicas y atender exigencias colectivas de la comunidad en miras a concretar el bien común y el bienestar general.
Los
funcionarios municipales saben que la gente necesita este servicio y de manera
urgente, debido a la crisis económica que ha generado la pandemia y que los
imposibilita, sobre todo a los habitantes de los distritos a trasladarse por
otro medio de movilidad.
El
intendente Rodrigo Brizuela Y Doria, expresó a través de una conferencia de
prensa que la empresa de transporte “Ariel” pidió una solicitud de baja del
convenio, es decir, terminar con la relación.
Ante
esto, expresó que el municipio no está de acuerdo y se estima que este lunes
saldrá una intimación a la empresa para que de manera urgente preste
servicio por 120 días, cláusula que estaría expresado en el convenio, hasta que
se llame a una nueva licitación.
Por
un lado se sabe que la Secretaria de Transporte y Movilidad asistió
económicamente a todas las provincias del país, y que los subsidios de nación y
provincias estarían llegando en tiempo y forma (así lo expresó la Secretaria de
transporte de la provincia). Pero por otro lado exigen al municipio a dar
tarifa, ya que vendrían retrasados en ese tema. Hace dos años que la tarifa no
se actualiza.
Los Concejales
se reunieron antes de la última sesión del año para analizar los requisitos
planteados por la empresa Ariel para retomar el servicio. Rechazaron todos los
puntos y coincidieron en otorgar un incremento del 80 % en situación normal y
del 110 % en caso de volver a fase 1 o 2 de pandemia.
Ante
la aprobación de la nueva tarifa, la empresa no estuvo conforme con lo que
estableció el Concejo Deliberante y decidió pedirle al Intendente la baja del
convenio.
El
dialogo se terminó y la municipalidad tiene que acatar lo que los concejales aprobaron
en la última sesión. Sumado a que aparentemente la empresa habría solicitado
una compensación económica por mes, porque por decreto provincial se tenía
parada a esta actividad. Pero la municipalidad estima que no correspondería, ya
que el 65% de los boletos correspondería a educación. Por ello consideran que
no tienen motivos para no salir a la calle.
ES
UN SERVICIO ESENCIAL
Si,
los colectivos son un servicio esencial a la comunidad donde el gobierno debe
intervenir para procurar su funcionamiento, y tiene un punto central que es el
usuario, por lo tanto, no es exclusivamente un negocio del empresario. Por ello
es responsabilidad del estado poder dirimir y asegurar la puesta en marcha
urgente de este servicio.
A
esta altura queda una sola cosa, obligarlos a la prestación del servicio y
dirimir esos intereses en tribunales.
¿Los
concejales podrían haber evitado llegar a esta instancia, exigiendo un informe técnico
más detallado a la empresa?
¿Este
conflicto se hubiera arreglado llegando más con un mensaje técnico y no un
mensaje político?
Supongo
que cuando uno fija tarifa es una cuestión técnica, ya que hay que hacer un
estudio de mercado y de costo para saber cuál es el gasto de combustible,
cubiertas, distancia de recorrido, desgaste de la unidad, ganancia de la
empresa, etc.
Sin
duda lo
esencial es invisible a los ojos y habrá que analizar varias cosas más allá de
lo superficial, ver más allá del aspecto de las cosas.
ELEUTERIA
Deja tu comentario