
MÁS DE 700 EMPLEADOS ESTATALES YA INICIARON SUS TRÁMITES JUBILATORIOS CON LA NUEVA LEY
Más de 700 empleados estatales ya iniciaron sus trámites para poder jubilarse con la nueva ley que contempla el pago de un adicional equivalente a la quincenita.
Sandra Vanni, funcionaria de la Secretaria de Gestión Previsional, informó que hasta este 21 de octubre la cifra de trámites iniciados superaba las 700 solicitudes.
Vanni expresó su satisfacción porque
la cantidad de trámites iniciados se incrementa a diario, a la vez que destacó
que el total de agentes estatales en condiciones de jubilarse es de 1.693. Esto
significa que el 41% de los empleados estatales en condiciones de jubilarse ya
iniciaron sus trámites previsionales. El objetivo del Gobierno es lograr que la
mayor cantidad posible de estos empleados se jubile con esta nueva ley.
Hay que recordar que el denominado
Adicional Jubilatorio Provincial establece que los estatales que decidan
jubilarse con esta nueva ley percibirán un adicional equivalente al monto de la
quincenita y por un lapso de seis años.
Estos nuevos jubilados cobrarán,
además de este equivalente a la quincenita, los aumentos fijados a nivel nacional
y que se pagan a través de ANSES. Es decir, gozarán de una doble movilidad.
Estos trámites se llevan a cabo de manera coordinada con ANSES La Rioja.
Vanni recordó que el plazo para
acogerse a la ley del Adicional Jubilatorio Provincial vence el próximo 17 de
noviembre. "Una vez caducado este plazo pierden el derecho, cobrarán la
mínima. Se van a poder jubilar pero ya sin este equivalente de la
quincenita", alertó.
Además, recordó que los requisitos
para poder jubilarse con tener 60 años de edad para el caso de las mujeres y 65
para los hombres además de los 30 años de servicio. "Lo principal es la
edad, si o si hay que tener la edad para poder jubilarse. Teniendo eso se puede
acceder a la jubilación incluso en el caso de que a alguna persona le falte
algunos años de servicio. En estos casos, la Provincia le compra estos años, es
decir, le paga de contado la moratoria previsional a la AFIP y de esa manera el
empleado ya puede jubilarse", explicó.
Deja tu comentario