
17 DE OCTUBRE DE 1945, EL PUEBLO ESCRIBE LA PÁGINA MAS MARAVILLOSA EN LA HISTORIA DE NUESTRA PATRIA.
Reflexión de aquel hecho que hace 75 años marcó un hito en la historia argentina. (Artículo por Hugo del Rosario Vilte)
En el mundo de nuestros días solo imperan dos expresiones políticas que disputan el poder: el capitalismo y el comunismo.
El 17
de octubre de 1945, hace 75 años, el pueblo argentino irrumpe en el escenario
nacional con pretensiones revolucionarias, de manera pacífica, sin violencia,
casi festivo, para dar vida al justicialismo o peronismo, que en mi opinión no
alcanza la condición de revolución sino una reforma que cambió la composición
social del país, sin erradicar los privilegios de la elite, cuyas bases aún se
encuentran intactas: detentan la propiedad de las mejores tierras, el control
de los medios de comunicación, parte importante de las finanzas y custodios de
los aspectos liberales de la Constitución.
De la
presencia del pueblo en la calle en aquel 17 de octubre, floreció una doctrina
política basada en tres banderas: justicia social, independencia económica y
soberanía política.
Hasta
el derrocamiento de Perón en el 1955, el pueblo vivió su etapa más gloriosa. Luego
de 18 años de exilio el general Perón gana por tercera vez la presidencia de la
nación y se produce una desinteligencia entre el viejo peronismo y la juventud
de ese momento. Perón, pronto a morir, se deshizo de la juventud y derechizó al
movimiento.
Considero
que, a partir de ese instante, el justicialismo perdió la brújula, no encontró
un objetivo claro, se perdieron las utopías y como consecuencia la dirigencia
que lo sucedió, perdió el rumbo.
Tal
vez, más allá de las necesidades propias del momento (la pandemia, deuda
externa, dólar, etc.), el peronismo, viejo y joven, debería plantearse la
búsqueda de un objetivo claro que le permita construir la grandeza de la Patria
y la felicidad del pueblo.
De
todas maneras, la manifestación popular de aquel 17 de octubre de 1945, ha
marcado un hito en la política argentina, porque es el pueblo, así de forma
inorgánica u organizado, que expresa sus anhelos, puede elegir su destino.
Las
fuerzas que se le oponen, que son la antipatria, aparecerán siempre en escena
para impedírselo. Pero he ahí el secreto mismo de la vida: la lucha permanente.
Este
17 de octubre de 2020, será oportuno para reivindicar las banderas de su
nacimiento y exaltar la figura de su conductor.
Deja tu comentario