
¿QUÉ PASA SI NO ESTAMOS DE ACUERDO?
Pareciera, que el gobierno no entiende a la sociedad y ésta no entiende al gobierno. Por un lado, en Capital el accionar policial fue incomprensible. Por otro lado, en Chilecito el debate público sobre la continuidad de fase 1 dejo en claro un dilema profundo y empujó a definirnos de qué lado pararnos.
La sociedad riojana ya no es la misma. Se hizo más diversa, y con esta una nueva era digital se modificó la percepción y las expectativas de los ciudadanos. El desencanto político que hay, consecuencia que evidencia una historia hecha de promesas incumplidas e ideales traicionados, desembocó en un escenario de conflicto social.
En la semana que
pasó L@s trabajador@s de una empresa de transporte urbano de la Capital salieron a las calles
del centro de la ciudad a reclamar por los dos meses que les adeudaban de sus
salarios. La policía no los dejó pasar y comenzaron los incidentes. El accionar
policial fue incomprensible para la mayoría de la población.
Y, aunque se
cree que un grupo de choferes habrían concurrido con la intención de provocar y
que además lo habrían hecho armados con piedras, palos y cuchillos, no fue
motivo para reprimir de esa manera.
A partir de estos incidentes ocurridos, la policía detuvo al delegado de la UTA, Eduardo Perazzo. Rápidamente se armó una conferencia de prensa donde la ministra de Seguridad, Gabriela Asís dijo que la policía no tenía orden de reprimir sino de contener… Con lo cual salta la duda: ¿Quién dio la orden de apretar el gatillo? ¿Puede haber una cuestión interna de la fuerza de seguridad? Lo cierto es que el Estado tiene una cuota importante de responsabilidad de la seguridad y debe proteger siempre al pueblo.
Sumado a esto tenemos un gobierno peronista y para el peronismo, la democracia es hacer lo que el pueblo quiere y defender un solo interés el del pueblo (20 verdades del Justicialismo). Y a pocos días de conmemorar los 75 años de esa gesta de trabajadores que catapultó a Perón y a su movimiento como actores centrales de la historia del país, recordar ese acontecimiento, es útil para reflexionar sobre el derrotero y crisis del peronismo.
EN CHILECITO, LA IRRITABILIDAD, LA INTOLERANCIA Y EL DESACUERDO SON PRODUCTO DEL AISLAMIENTO
En los últimos meses, el debate publico sobre la continuidad o no de la fase 1 dejó en claro un dilema profundo y empujó a definir de que lado pararnos.
Desde el área de
salud sugieren al gobierno municipal que no estarían dadas las condiciones que
sugiere Nación para levantar la Fase 1. En conferencia de prensa realizada el
sábado por la mañana el medico Rossi, brindó un detallado informe donde explica
que chilecito cuenta ya con 294 casos positivos de COVID19, 3 pacientes
fallecidos, y 805 domicilio aislados, con nivel hospitalario del 83% de
ocupación y un recurso humano limitado.
Del otro lado de
la vereda se encuentra el sector comercial no esencial, y alguna parte de la
sociedad que ya no aguanta más la fase 1. Solicitan se flexibilice la
restricción y se pase a fase 3.
El Intendente Rodrigo
Brizuela y Doria vive horas trascendentales, sumado a esta situación
contrapuesta, se encuentra con otra realidad, que es la de aquellos irresponsables
que no les importa para nada la situación en la que vivimos. Y esto se vio reflejado
en reuniones no permitidas, donde chilecito fue noticia por los disturbios con
palos, piedras en un barrio de la ciudad.
Es claro que la violación
a la cuarentena y al aislamiento domiciliario, ha generado en muchos una bronca
e impotencia que los lleva a replantearse el hecho de “pagar justos por
pecadores”.
No es raro ya, escuchar: "Nosotros cedemos nuestras libertades individuales por el bien común. Pero… ¿el
de quiénes?"
¿Hasta dónde estamos dispuestos a ceder nuestra libertad?
No deja de
llamar la atención el hecho de que frente a una pandemia que nos asola, la
población haga esfuerzos por respetar la cuarentena. Sin embargo, los
irresponsables ponen en riesgo al resto de la ciudadanía.
Son preguntas
para la reflexión y el debate y donde el gobierno y la sociedad deben llegar a un
acuerdo.
ELEUTERIA
Deja tu comentario