
TODOS QUEREMOS SER ELEUTERIA
¡La libertad no existe cuando el peligro acecha! Hartos de las mismas noticias, de la irresponsabilidad de la gente que no toma conciencia, de la falta de empatía con los trabajadores de la salud. Pero… ¿Quién no quiere ser Eleuteria?
En la Grecia clásica no había una diosa de la libertad, sino que para los griegos la libertad era un atributo de todos los dioses. La palabra que utilizaban para denominar la libertad era ELEUTERIA. Y “Eleuterio” era la denominación que se le daba a un esclavo cuando obtenía su libertad.
Ya hace medio año que estamos con este síntoma
doloroso (que ya ni quiero nombrar) y que además hace extrañar a nuestros seres
queridos.
En la Capital hay más control en las calles y en las
fronteras, más multas, y junto a Chamical más aislamiento. ¿Cuál es la
estrategia a seguir para que esta sociedad pueda cumplir a no hacer juntadas, a
no ingerir alcohol, a cuidarse y seguir con todos los protocolos?
¿Faltará un cambio en lo cultural? ¿En qué punto desde
lo periodístico podemos aportar?
La respuesta a tantas preguntas tiene muchas variables,
pero la fundamental no sería médica sino podría ser sociológica
Vale escuchar al ministro de salud de la nación para
tratar de comprender el razonamiento detrás de las medidas más allá de la
grieta: “hay un notable avance del virus, producto de la transgresión a las
medidas preventivas del aislamiento, si no hay una conducta distinta de la
gente, esto tiene un mal final".
No nos queda más que apelar a la "Responsabilidad Ciudadana". Es notable que prefieren el riesgo de contagiarse a quedarse
sin otras actividades. Pero también es comprensible que, además, de resultar
difícil aceptar la posibilidad de muerte o enfermedad, también les resulte difícil
la alteración de sus vidas cotidiana.
Por lo menos el gobierno trata de no quedarse quieto,
y utiliza todas las armas que tiene a su alcance. La Secretaría de Comunicación,
organizó un conversatorio para hablar de “Salud mental en situación de
pandemia” y decidieron que sea el Comité Operativo de Emergencia el responsable
de brindar por escrito los informes sobre la situación epidemiológica.
El director de Adicciones, reconoció que en este
contexto “la sociedad está más vulnerable y sensible” por lo que le sugirió a
los comunicadores medir el tono de las noticias y la manera de difundirlas para
evitar causar irritabilidad en la gente. “Lo que más ansiedad genera es la
incertidumbre, por lo tanto, hay que plantearse objetivos claros, definir el
lenguaje y evitar el uso de palabras que den miedo”.
Pero por otro lado varios medios de comunicación
difundieron una carta abierta del director hospital Vera Barros que escribió lo
siguiente en su muro de Facebook:
“A ver si lo entienden así, estamos en la peor etapa
de la pandemia, muchos pacientes jóvenes enfermos, muchos amigos y colegas
graves, personal de la salud enfermos por todos lados, clínicas privada llenas,
establecimientos públicos llenos... ahora más que nunca te necesitamos. No está
en nuestras manos quitar este virus, pero podemos ayudar al prójimo tomando
conciencia”.
Creo que vamos a necesitar un grupo importante de psicólogos
que pueda contenernos ¡A todos!
EN CHILECITO SEGUIMOS CON FASE 5
Esto puede darse, porque los contagios se pudieron
controlar a tiempo y bajo control de medidas preventivas. Los locales
comerciales se encuentran habilitados, el trabajo de taxis y remises, bares,
confiterías, restaurantes y gimnasios. Pero están prohibidas las reuniones
familiares, sociales y religiosas. Mientras que la actividad de la
administración pública quedó restringida.
Los chileciteños y las chileciteñas debemos aprovechar
que por ahora la situación viene siendo controlada. Ante esto el ejecutivo
municipal debería seguir profundizando en campañas de concientización,
prevención y colaboración con el COE y los trabajadores de la salud.
Debemos prepararnos psicológicamente como cuidarnos
conviviendo con este virus, con todos los cuidados y recaudos necesarios, para
que volvamos a ser un pueblo turístico.
Desde el Ministerio de Turismo de la Nación se explicó
que "para poder tener temporada de verano en todo el país, lo importante
es practicar la responsabilidad individual para no generar daños en la
responsabilidad colectiva".
Todos queremos tratar de volver a una posible
normalidad de “libertad”, pero si no tomamos conciencia el único que será un
Eleuterio es el “coronavirus”
ELEUTERIA
Deja tu comentario