
JUNTOS POR EL CAMBIO BUSCA SER PERONISTA
¿Por qué el gobierno de Macri busca ahora estrategias peronistas?
El candidato aspirante a la reelección presidencial de Juntos por el Cambio, Mauricio Macri, lanzó un desafío de campaña para dar pelea al 27 de octubre, y una de las estrategias es la marcha del #SiSePuede. Además pidió, a través de un twist a sus seguidores que se organicen por WhatsApp y que usen sus autos para trasladar interesados.
Según el Presidente, las manifestaciones serán “para
expresar en paz y con alegría quiénes somos, cuánto queremos lo que queremos y
hasta qué punto estamos dispuestos a luchar”.
Es decir llamar a sus seguidores a “militar” por este
espacio político. Además instó traer a la marcha a sus amigos, primos,
pareja, padres, hermanos, hijos y vecinos. Y compartir vehículo para que vengan
más.
Pero, ¿Qué es ser un militante? Por lo general la compone
esa “Juventud Maravillosa”. Se trata de quienes son realmente encantadores
cuando se los ve enfervorizados con sus ideales, reproduciéndolo a todos lados
desde el lugar que sea. Repartiendo boletas, conversando, trabajando en el
puesto que sea desde cualquier lugar, pintando y colgando carteles sin ningún
interés personal. Pero también están aquéllos que en realidad son falsos
militantes, porque están pensando, cuando simulan militar, en el acomodo que
pueden lograr como precio por su militancia.
Creo que este cambio de estrategia tiene que ver con la
dinámica en política, y sobre todo por los últimos acontecimientos. Las intervenciones
callejeras y espontáneas en apoyo a Matías Lammens, ponen en alerta al gobierno
sabiendo que la Provincia de Buenos Aires es su lugar intocable.
En la Rioja, desde otra perspectiva a mi entender va a
suceder lo mismo.
Se sabe decir que cuando el aparato “Pejotista” se pone
en movimiento, no hay quien lo detenga. El tema es que parecería que este
aparato solo se estaría moviendo Institucionalmente. Se recorre masivamente y
en centros de referencia. Estaría faltando esa militancia emotiva que lleve el
mensaje cara a cara a cada persona y recorrer cada rincón en el interior.
Sin lugar a dudas, están los referentes quienes llevaran
el mensaje, pero la gente quiere hablar con el candidato, tocarlo, mirarlo,
sentir si les llega esa sensación ferviente de salir corriendo a votarlo. (¡Tráeme
una urna ya!)
Y digo que falta esto sobre todo porque el peronismo sale
dividido. La gente fiel a su ideal ya sabe a quién votar, pero hay mucha gente
desconcertada, desilusionada, o desganada, y ese voto puede ir para cualquier
lado.
Quien aprovecha muchísimo esto, es el espacio de juntos por el cambio. Miran el proceso con la misma tranquilidad de
las últimas semanas. Julio Martínez tiene mucha esperanza de que sea el próximo
gobernador. Llevo un mensaje a los empleados público, ofreciéndoles un bono de
$5 mil y el blanqueo de la Quincenita
Con dos candidatos peronistas disputando votos en la
pelea provincial, nada es imposible. Hasta no sería descabellado pensar que tienen muchas más chances de ganar la
intendencia de la Capital.
Y esto puede suceder porque el que mejor se adapta a la dinámica
política del momento es el Diputado Nacional, Luis Beder Herrera, quien expreso
que hay una dirigencia que no milita por la gente y solo cuida su puesto. La
estrategia de Beder es recorrer cara a cara con el común de la gente hasta en
el último rincón de la Provincia. También empezó a recorrer por todas las oficinas de la Administración Pública, apelando
a la estrategia de que la gente tiene intención de votar lo ya conocido, pero
acompañado de una figura renovadora, su compañera de fórmula Karina Viñas.
Tanto a nivel nacional como provincial, Los dirigentes saben
que a las encuestas habrá que darles una importancia muy relativa porque no
demuestran el comportamiento del elector en el cuarto oscuro. Hoy lo fuerte, y
se vio reflejado en el acompañamiento de sus seguidores hacia la ex presidenta,
es justamente eso, “La Militancia”.
ELEUTERIA
Deja tu comentario